Mano de Obra
La mano de obra está formada por los trabajadores que manejan las máquinas
empleadas para transformar los recursos naturales en productos manufacturados.
Los trabajadores reciben un sueldo a cambio de su trabajo. El sueldo no sólo
depende del trabajo realizado sino que está, a menudo, relacionado con las
condiciones laborales de los países desarrollados, mucho más definidas y
vigiladas por la legislación, y con las condiciones laborales de los países
subdesarrollados, a menudo menos elaborados y menos rígidos. Al mismo tiempo,
el desarrollo tecnológico y la mayor complejidad de las máquinas empleadas por
la industria ha provocado una creciente diferenciación entre la mano de obra
cualificada, más preparada para el empleo de tecnología avanzada y
especializada, y la mano de obra no cualificada, con menores conocimientos
tecnológicos.
El trabajo se divide en dos:
- El trabajo social: es toda aquella persona que
encuentra trabajo de acuerdo a sus aptitudes y habilidades en una rama
empresarial.
- El trabajo natural: es aquella actividad que se
determina según sus aspectos biológicos y fuerza que tenga cada quien para
ejercer una actividad.
El pago al factor trabajo es el salario, o sea, el precio que se paga
por el alquiler de la fuerza de trabajo. El salario tiene dos formas de
expresarse: el salario nominal que representa la suma en dinero que se paga al
trabajador por su esfuerzo; y el salario real que indica la cantidad de
satisfactores que pueden comprar el trabajo con el dinero que gana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario